
Es el otoño
De la serie Womankind, de María María Acha Kutscher No depende de mí. No hay nada que pueda hacer para evitar que estas hojitas se pongan amarillas y eventualmente la planta quede pelada. Algunas cosas (casi todas las cosas) exceden mi voluntad de control. Vos sentís que las cosas del mundo pasan allá afuera, que en tu hogar no entran la corrupción ni las violencias. No pensás que aquel abrazo incomoda, no tenés la disposición de vibrar en la sintonía del otre, a detectar su

La lógica de la renuncia
Pintura Madí articulada, Diyi Laañ La mayor decepción son las películas que tienen personajes transgresores y libertarios y que terminan mal, dejando la moraleja: nada de esto es posible, no hay forma de hacer bien las cosas fuera de la normalidad. El precio a pagar siempre parece ser desproporcionado, por algo que podría ser no sólo barato, sino redituable. ¿Cómo expandirse hacia otros campos de exploración si la lógica de la renuncia está por detrás de cada paso? La lógica

Formas de no hacer nada
Las memorias de un santo, de René Magritte En mi cabeza resuena el interrogante “¿voy a dónde?”. Es una pregunta, pero empieza con la afirmación del movimiento, eso no está en cuestión. Empiezo y después veo. A veces eso me hace perder tiempo, voy haciendo algo y pasa un rato hasta que me doy cuenta de que en realidad otra tarea reclamaba mi dedicación en ese momento, algo más urgente o más deseado. Es que me cuesta no hacer nada. Desconfío de ese vacío que no es tal. Mi vací

Ser intermedio
Imagen de la película Retrato de una mujer en llamas La feminidad hegemónica es un muro, algo contra lo que te chocás, algo que te aprisiona. La masculinidad institucionalizada es como una montaña, hay que ver si podes subirla, tenés que conquistarla, ganarla minuto a minuto sin descanso. Conozco seres de ambos sexos y de ninguno que se chocan con todo lo que se encuentran. Conozco también seres que encaran cada supuesto muro con una cuerda y arnés para escalar. Tengo útero,